En el artículo sobre cómo organizar una novela hablábamos ligeramente sobre las escenas en los siguientes términos:
Tienen entre 500 y 1000 palabras.
Tendremos entre 3 y 5 escenas por capítulo.
Pero hay mucho más por delante en cuanto a las escenas.
Para empezar definiremos lo que es una escena, que según RAE es lo siguiente leyendo las acepciones que nos incumben:
escena
Del lat. scaena o scena, y estos del gr. σκηνή skēnḗ; propiamente ‘choza’, ‘tienda de campaña’.
3. f. En una obra de teatro, parte de aquellas en que se divide un acto y en que están presentes los mismos personajes. U. t. en sent. fig. La escena final del Quijote.
9. f. En arte, representación de un suceso o acontecimiento en que toman parte varias figuras.
¿Y qué requisitos debe tener una escena aparte de lo anteriormente mencionado?
Desde mi punto de vista la escena que escribamos debe desarrollar la trama aunque sea mínimamente. Esto se puede hacer con un simple pensamiento que le viene a la mente al personaje que la protagoniza o con algo de acción, encontrando algo que utilizará mas adelante (pistola de Chejov). La escena tiene que dar, de alguna manera, información que expanda la novela.
Después de saber lo que es una escena y qué premisas debe cumplir, lo que tendremos que hacer para planificar el capítulo y el ritmo que tendrá el mismo es diferenciar entre dos tipos de escenas.
Escenas externas
Este tipo de escenas mueven la trama hacia delante. En ellas hay cierta acción.
Desde mi punto de vista este tipo de escenas implican a más de un personaje de la trama principal.
Escenas internas
Para saber qué es lo que ocurre en una escena de este tipo solo hay que leer la segunda palabra: internas.
Estas escenas revelan aspectos de un personaje. Esto puede hacerse de varias maneras: volviendo la vida al pasado, mirando en los pensamientos del personaje o quizá dando un paseo al futuro para ver sus objetivos, hacia donde se dirige.
Esquema mínimo para escenas
A continuación voy a poner un pequeño esquema que podéis adaptar en una ficha o en una simple hoja. Así tendréis algo por donde empezar al empezar a planificar vuestra novela.