Alex Colt: La batalla de Ganímedes

Ya había leído la primera parte, Alex Colt: Cadete Espacial, y cuando se anunció que saldría a la venta la segunda parte, sabiendo que mi cumpleaños era por esos días, no pude contenerme y me lo auto-regalé.

Hoy hablamos de Alex Colt: La batalla de Ganímedes.

Alex Colt: La batalla de Ganímedes

Datos

El libro vuelve a ser escrito por Juan Gómez-Jurado e ilustrado por Fran Ferriz… qué envidia me da la gente que sabe dibujar.

Y nos encontraremos con algo más de 300 páginas de aventuras, que en un par de días te pueden llevar a otros mundos o, al menos, al patio trasero de nuestro planeta.

Se puede encontrar en edición de tapa dura a buen precio.

Resumen

Volvemos a las aventuras de Alex Colt, el huérfano desamparado que, de repente, se encuentra en una nave espacial, MADRE, creada por los eternos para destruir al Zark; hasta ahí, lo normal. Con sus cuatro amigos y la ayuda de su maestro de barba blanca, invocarán los poderes del Capitán Planeta… a, no, que eso era de otra serie…

Mejor leemos la sinopsis de la página de venta:

No leas este libro. Podría pasarte que terminases en una nave espacial varada cerca de Ganímedes, asediado por una flota de zarkianos que amenazan con destruir la Tierra.

Podrías descubrir que tú y tus amigos, los más pringados de MADRE, la nave escuela de pilotos de la Confederación, sois los únicos que podéis ayudar en la defensa del planeta. Podrías averiguar cuál es el verdadero motivo por el que estás a bordo de la nave, que no es el que tú te imaginas.

No leas este libro, sobre todo, si no quieres reír, vivir una aventura emocionante junto a tus amigos, o te muerdes las uñas ante los finales impactantes. Y recuerda que todo lo que se cuenta aquí es verdad, TODO. Así que déjalo de nuevo en la estantería, porque corres peligro de convertirte en un héroe sobre cuyos hombros recae el destino de Madre y de toda la humanidad.

Valoración Personal

Como he dicho antes, me lo regalé para mi XX cumpleaños, y en la lectura he vuelto a tener 12, un tercio de XX.

Tiene un humor bastante conseguido y alcanzable para todos los públicos, incluso para adultos. El camino del héroe es seguido a pies juntillas por el autor y hay cosas predecibles en la trama, pero aun así se puede disfrutar de una buena lectura de aventuras.

Hay que hacer mención a los dibujos, las ilustraciones, de este libro, porque creo que son aún mejores que en el primero; y no me he puesto a contar, pero parece que hay más de estas y menos texto que en el anterior, lo que hace la experiencia más amena que si sólo hubiera palabras.

Solo puedo decir, como aquel actor/escritor/etc: ¡A la flinck!… tendré que empezar a ahorrar para el tercer tomo, cuando quiera que salga.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *