Hoy voy a hablar de un libro infantil-juvenil, escrito por Juan Gómez-Jurado e ilustrado por Fran Ferriz.
¿Qué tiene de especial? Quizá que aunque pueda parecer que es para niños, lo puede leer gente joven hasta los 99 años, o más si tienen bien graduada la vista.
Hoy hablamos de ‘Alex Colt: Cadete Espacial‘.
Datos
El libro ocupa poco más de 333 páginas, con letra grande y es de buena calidad en su formato; es de tapa dura, lo que está bien para que los niños no lo destrocen demasiado. Esa lleno de ilustraciones, incluso a dos páginas. Solo he tenido problemas en leer bien una o dos de ellas por ser el color de la letra muy similar al del fondo.
Parece ser el primero de una saga, de la que comparten con nosotros, en su interior, las portadas de los dos siguientes números.
Me pasó cuando empecé a oír del libro, o leer de él en twitter, que me recordó a otro Alex: Alex Kidd, los que jugaran a las sega años atrás sabrán quién es.
Resumen
En las páginas de venta del libro utilizan la siguiente sinopsis:
NO LEAS ESTE LIBRO. Podría pasarte que nunca llegues a tocar el suelo al caerte de un tobogán y que vayas a parar a un lugar del espacio exterior en la que una raza temible, los zarkianos, está en guerra con el resto de planetas de la Confederación…
Podrías descubrir que hay un niño humano torpe, simpático y valiente que ha sido elegido para cambiar las cosas y proteger el universo: Alex Colt. Él y sus estrafalarios amigos alienígenas forman un grupo de marginados y perdedores a bordo de la dañada nave escuela MADRE que viaja por la galaxia.
No leas este libro, sobre todo, si no te gustan las judías. Si no te gustan las judías y abres este libro –¡todo lo que se cuenta aquí es verdad, TODO!—podrías acabar convirtiéndote en un piloto del espacio, o, aún peor, en héroe.
Si tuviera que resumirlo podría decir que es una historia similar a la de Ender, en la que sale un trasunto de Bruce Banner y Hulk, también aparece un ser que podría ser una mezcla entre moquete y los cerebros de Futurama, pero con aerodeslizador, un grupo de antagonistas y muchas cosas más, todo mezclado y pasado por el filtro del autor. También aparecen setas verdes y pequeñas, que si tienes una mente algo sucia pueden parecer otras cosas… ahí lo dejo.
Valoración Personal
Me ha gustado, y lo que es más importante, me ha enganchado. Lo empecé a leer una noche y llegué a la mitad, a la tarde siguiente lo volví a coger hasta que lo terminé. Cosas así no me pasan muy a menudo, a no ser que esté releyendo los libros de Rothfuss.
La historia se me quedó corta, quería seguir leyendo, supongo que dentro de no mucho tendremos el siguiente tomo en nuestras librerías de confianza.