El océano al final del camino

Tenía pendiente la reseña de esta novela. En mi listado aparece por primera vez en 2014, con un 9 de nota; ahí es nada.

Para la ocasión me la he releído, para recordar algunas cosas y ver si ha perdido fuerza en el tiempo, ha aguantado el tipo contra la idealización de la memoria.

Hoy hablo de El océano al final del camino de Neil Gaiman.

El océano al final del camino

Datos

Como he dicho, la novela la leí en 2014, concretamente entre el 8 y el 15 de julio; esta relectura ha sido entre el 3 y el 8 de diciembre, lo que no ha sido fácil con mi cambio de trabajo justo en esas fechas. Fue publicada por primera vez en 2012.

Aun así, el libro se puede leer bien en poco menos de una semana, pues su longitud no alcanza las 240 páginas y el lenguaje utilizado es sencillo como para que un niño lo pueda leer.

Es un libro de fantasía, con aire juvenil y con un sustrato mucho más adulto de lo que puede parecer al principio, y a desenterrarlo ha servido esta segunda lectura. Se puede encontrar en edición digital y en papel.

Resumen

Es la historia de un recuerdo, de una memoria olvidada, de una aventura vivida por un niño y por las mujeres de la familia Hempstock. Es una historia que pueden leer niños, que seguramente imaginen todo con mucho más color que un adulto normal, y adultos, que seguramente puedan sacar lecciones más profundas que los niños.

En la página de venta podemos ver la siguiente sinopsis:

Una novela sobre el recuerdo, la magia y la supervivencia; sobre el poder de los cuentos y la oscuridad que hay dentro de cada uno de nosotros.

Hace cuarenta años, cuando nuestro narrador contaba apenas siete, el hombre que alquilaba la habitación sobrante en la casa familiar se suicidó dentro del coche de su padre, un acontecimiento que provocó que antiguos poderes dormidos cobraran vida y que criaturas de más allá de este mundo se liberaran. El horror, la amenaza, se congregan a partir de entonces para destruir a la familia del protagonista.

Su única defensa la constituirán las tres mujeres que viven en la granja desvencijada al final del camino. La más joven de ellas, Lettie, afirma que el estanque es, en realidad, un océano. La mayor dice que recuerda el Big Bang.

Valoración Personal

No he leído mucho del autor, pero todo lo que he leído me ha encantado: el libro del que hoy hablo, El libro del cementerio, American Gods y Buenos presagios. Parece ser una apuesta segura para tener un buen libro entre las manos.

En el libro se muestra una imaginación desbordante y muy bien expresada desde el punto de vista de un niño de 7 años, lo cual debe ser de una dificultad apabullante para un juntaletras medio, pero Gaiman lo borda.

No sé qué más decir del libro, uno se queda un poco en blanco al intentar desgranar un libro así, pero en mi cabeza surge la comparación inmediata entre dos autores: Gaiman y King; prefiero mil veces al primero aunque la fama sea sobre todo del segundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *