¿Qué es el deber?
Según la RAE, podemos ver que deber equivale a:
- Estar obligado
- Tener obligación
- Cumplir obligaciones
Pero esto no es de lo que voy hablar, aunque te lo llevas de regalo.
Continuar leyendo «Deber»¿Qué es el deber?
Según la RAE, podemos ver que deber equivale a:
Pero esto no es de lo que voy hablar, aunque te lo llevas de regalo.
Continuar leyendo «Deber»En el anterior artículo dejamos claro que una novela debería tener entre 40000 y 200000 palabras. Pero ¿de qué manera nos podemos organizar dentro de la misma para que todo tenga cierto sentido?
A continuación vamos a ir dividiendo la novela de partes más grandes a partes más pequeñas. Esto se hará para simplificar el acto de escritura, ya que nos ayudará a poner límites, a organizarnos e incluso a saber qué es lo que estamos escribiendo.
Vamos a empezar definiendo lo que es una novela, ya que para escribir una primero hay que saber lo que es.
Según la RAE una novela es lo siguiente:
novela
Del it. novella ‘noticia’,’relato novelesco’
1. f. Obra literaria narrativa de cierta extensión
2. f. Género literario narrativo que, con precedente en la Antigüedad grecolatina, se desarrolla a partir de la Edad Moderna.
3. f. Ficción o mentira en cualquier materia.
4. f. Der. Ley suplementaria de un código.
Según la wikipedia obtenemos lo siguiente:
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.
De todo esto nos vamos a quedar con tres puntos de los que voy a hablar a continuación: