Aunque suelo leer fantasía, además de intentar escribirla de vez en cuando, tengo lagunas imperdonables que voy tratando de rellenar.
Una de esas lagunas es la saga que comienza con esta novela, Un mago de Terramar, escrita por Ursula K. Le Guin.
Datos
Este es el primero de ¿5? libros y es bastante corto y fácil de leer, tanto que apenas me ha durado 3 días, son unas 200 páginas.
Fue publicado en 1968 y ganó los premios Hugo y Nébula, suficiente como para echarle un ojo.
Resumen
En esta novela seguiremos los pasos de Gavilán, que nace y crece en una pequeña aldea de Terramar y que cuando descubre que tiene poder, desea más. Ccon el poco poder que logra dominar consigue salvar a su pueblo, hecho que hará que un Maestro lo tome bajo su tutela, y de ahí a crecer como mago, sin tener el miedo necesario sobre lo que conlleva tal poder.
En cierto momento las cosas se complicaran y Gavilán tendrá que encontrarse a sí mismo y a la vez intentar reparar una acción que puede poner en jaque a toda Terramar.
Como siempre, os dejo el resumen de la página de compra:
En el mundo de Terramar hay dragones y espectros, talismanes y poderes, y las leyes de la magia son tan inevitables y exactas como las leyes naturales. Un principio fundamental rige en ese mundo: el delicado equilibrio entre la muerte y la vida, que muy pocos hombres pueden alterar o restaurar, pues la restauración del orden cósmico corresponde al individuo que se gobierna a sí mismo, el héroe completo capaz de dar el paso último, enfrentarse a su propia sombra, que es miedo, odio, inhumanidad. Ésta es la gran aventura iniciática de Ged, aprendiz de hechicero.
Valoración Personal
Esta novela es un camino del héroe de manual, pero tiene algo más desde mi punto de vista: es la novela abuela de la historia de Kvothe en las Crónicas del Asesino de Reyes de Rothfuss.
La historia del primero de los libros no es tan profuso en detalles como lo es la novela de Rothfuss, pero Ursula K. Le Guin consigue llevarnos desde la aldea a los dominios del Archimago y con varias travesías en barco hasta el mismo centro de Gavilán, no diré aquí su verdadero nombre, porque no me lo han dado para tal cosa.
Además, tiene algo diferente, los personajes principales son de tez oscura, algo que debió ser subversivo en los 60, cuando fue publicada la novela.
Si además sois capaz de encontrar una edición con prologo de la propia autora, la experiencia de leer el libro será mucho más enriquecedora, tanto que, si ya escribís del género, os entrarán ganas de dar a luz una nueva idea.