Entre los libros que leo a lo largo del año siempre me gusta colar uno que sea de divulgación, algo que se escape a la norma; este año elegí La especie elegida de Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez dando una vuelta por la planta de libros de una conocida tienda de la calle Preciados.
Datos
Para empezar hay que decir que no es el tipico libro que se lee sin hacer un esfuerzo intelectual, se requiere algo de sosiego y de ganas de aprender para leerlo.
Tampoco es un libro corto, son más de 400 páginas de datos, teorías y conclusiones por sacar, y puedes estar con él perfectamente tres semanas.
Fue publicado en 1998 y mi copia es de la séptima edición.
Resumen
Esto sería complicado, porque el libro en sí es un resumen de lo descubierto de la evolución del ser humano desde sus inicios hasta nuestros días.
En la página de venta podemos encontrar la siguiente sinopsis:
¿Es el hombre la consecuencia necesaria de la larga marcha de la evolución? O un accidente, resultado de una de tantas opciones posibles en la historia de la vida? Este libro nos ofrece la mejor y más documentada síntesis acerca del enigma del hombre.
Opinión Personal
Me gusta leer este tipo de libros porque siempre se aprende algo, siempre se puede sacar de ellos datos con los que sorprender en una conversación y, personalmente, creo que no podemos parar de aprender nunca y este tipo de libros ayudan.
La información que tiene dentro es mucha, pero no se nos muestra de manera que no pueda ser asimilada, lo cual es muy importante para acercarla a gente que no tiene por qué ser académica.
El único pero que le pongo es que en algún momento me he perdido porque la colocación de las comas no parecía la correcta en algunos párrafos y he tenido que releer varias partes, pero aparte de ello este libro se puede leer con cierta soltura.