El perro del hortelano

No hay que alimentarse solo de lecturas modernas, novelas que llegan con el único objetivo de ser consumidas sin mayor reflexión. Hay veces que hay que cambiar el registro de lo que se lee, y por eso aquí traigo la reseña de algo que no es ni moderno, ni novelado.

El perro del hortelano, de Lope de Vega.

El perro del hortelano

Datos

Este texto, como he dicho, no es una novela; es una obra de teatro en tres actos, clásica, de enredo, algo así como una comedia de situación de la época.

Escrita en 1618, los temas que trata son comunes a la actualidad, y la frase que da título a la obra ha quedado en el imaginario popular después de 4 siglos.

También hay que recordar que la obra es de dominio público, por lo que se puede encontrar de manera gratuita en edición digital.

Resumen

En esta obra tenemos un enredo, con amoríos y desamores, con la cuestión de clase al fondo y marcadas diferencias entre amos y sirvientes.

Un resumen más ordenado:

Diana, condesa de Belflor, es una joven perspicaz, impulsiva e inteligente. Está enamorada de Teodoro, su secretario, pero comprueba que éste ya está comprometido con la dama Marcela. Movida por los celos y la envidia, todo su afán se centra en separar a los dos enamorados.

Valoración Personal

Dentro de mi incultura, al empezar a leerlo ni sabía que era una obra de teatro, género que no suelo leer, y me sorprendió. Continué, y pese a las diferencias con otros estilos, me quedé dentro del texto, viendo cómo ocurrían las acciones.

En algún momento pensé en que bien se podría hacer una película al estilo de Mucho ruido y pocas nueces (Much ado about nothing) de Shakespeare, en versión de Joss Whedon, que actualizó la obra a tiempos presentes aunque presentándola en blanco y negro.

Buscando, y al ser del clásico nacional, encontré una adaptación en Estudio 1 de rtve, realizada en 1981, que se puede ver desde su web.

Como dije al principio, hay que leer también los clásicos, porque por algo han superado la prueba del tiempo.

Más artículos en este sitio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *