Contacto

Contacto. Según la RAE se puede definir como: «Relación o trato que se establece entre dos o más personas o entidades.».

Después de un pequeño hiato, en el que he dejado de lado esto, para escribir algo más completo… volvemos con las clásicas entradas de libros leídos.

En este caso, vengo con la novela Contacto, del astrónomo, cosmólogo y divulgador científico, Carl Sagan.

Datos

La novela, publicada en 1985, cuenta con 450 páginas. Fue llevada al cine por Robert Zemeckis en 1997.

Como bien indica el título, habla de un contacto, entre humanos y otra cosa. Hay que destacar que se comenta la ciencia que tendría lugar en un momento así intentando, pero no siempre consiguiendo, no hacerlo de manera abrumadora.

La novela fue Premio Locus de 1996.

Resumen

En un complejo de antenas, dirigido por la Doctora Elleanor Arroway, se recibe una emisión que sigue un patrón que indica que es artificial. Dentro de esa emisión se descubren unas instrucciones y, después de construir el objeto que las mismas instrucciones indican, se hace un interesante descubrimiento.

Así, a grandes rasgos, es el resumen.

Como siempre, dejo un resumen más inspirado:

Tras cinco años de incesantes búsquedas con los dispositivos más sofisticados del momento, la astrónoma Eleanor Arroway consigue, junto a un equipo de científicos internacionales, conectar con la estrella Vega y demostrar que no estamos solos en el universo. Empieza entonces un trepidante viaje hacia el encuentro más esperado de la historia de la humanidad, y con él Sagan plantea magistralmente cómo afectaría a nuestra sociedad la recepción de mensajes de una civilización extraterrestre.

Valoración Personal

Tengo que decir que el ritmo de Contacto no es el mejor posible. Hay momentos lentos, muy lentos, de total pedantería, y otros en los que la cosa mejora.

Tampoco me gustaron demasiado las partes del texto en las que ahonda en las relaciones personales, pues parecen pegotes añadidos, para dar profundidad a los personajes, a posteriori de escribir la novela, y afectan al ritmo. Algunas de esas relaciones son necesarias para la trama, otras no.

Sí que está bien la parte de dialogo entre científicos y religiosos, porque saber que hay algo más ahí fuera, seguramente rompa algunos esquemas tradicionalistas.

En definitiva, novela irregular a mi parecer, que es el parecer de alguien que no tiene ni idea de como escribir un gran éxito.

Como he dicho, también hay una película basada en Contacto, no la he visto, aunque he leído que se salta la parte final que revela el posible diseño artificial del número pi; curioso cuando hay tantos intentos al rededor del globo que intentan, sin descanso, añadir más y más cifras al número, que todos conocemos como 3.14159.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *