¿Para qué?
—Para escribir una novela.
Bien, principalmente hacen falta ganas. No es un camino sencillo para la mayoría de personas. Haber escrito algo anteriormente también ayuda. Haber leído un buen número de novelas lo considero de lo más útil.
Pero lo que creo que es más importante es lo siguiente:
Una idea básica
Aunque ya hablaré de ello más ampliamente en un futuro artículo, lo principal que necesitamos es una idea de qué es lo que queremos escribir. Luego esto, mientras que empecemos a desarrollar la novela o los esquemas de la misma, puede que cambie ligeramente o totalmente, pero es necesario empezar por algún sitio.
Una taza de té o café
Yo personalmente soy de los que escriben o a primera hora del día o a primera hora de la noche, que es cuando más despierta tengo la creatividad, y en esas horas suele ser necesario algo que nos mantenga en alerta. Para que quede registrado, prefiero el té, porque este te mantiene despierto pero relajado.
Papel y lápiz
De alguna manera hay que escribir, dibujar, esquematizar, etc. No hace falta mucha inversión para empezar a crear, en un par de folios con un lápiz normal y corriente podemos hacer un pequeño resumen de las ideas que queremos tratar en la novela, un esbozo de los personajes que vamos a crear y quizá las primeras lineas de lo que será nuestra novela.
¿Es esto todo lo que hace falta para escribir una novela?
—Respuesta corta: No…
…Pero para jugar una pachanga al fútbol con los amigos tampoco hace falta un campo con porterías, equipación completa con espinilleras y botas de tacos, etc. Solo hacen falta un balón (en algunos casos ni eso), los amigos y si nos apuramos, unas mochilas para los postes de la portería.