Cuaderno de Planificación de Novela

🖋️ Presentamos el Cuaderno de Planificación de Novela

Una herramienta para escritores que quieren convertir sus ideas en historias sólidas

“Toda novela comienza con una chispa. Este cuaderno es el lugar donde esa chispa se convierte en fuego narrativo.”


✨ ¿Qué es el Cuaderno de Planificación de Novela?

Es una herramienta diseñada para ayudarte a organizar tu historia antes de empezar a escribirla. Ya sea tu primera novela o tu décimo proyecto, este cuaderno te ofrece una estructura clara y flexible para construir personajes, definir capítulos, planificar escenas y explorar el mundo de tu historia con profundidad.


🧭 ¿Qué incluye?

Con más de 150 hojas (300 páginas) en tamaño manejable, el cuaderno está dividido en bloques temáticos que te acompañan paso a paso:

  • Parte editorial y guía de uso
  • Ficha de sinopsis y estructura en tres actos
  • 40 fichas de capítulo
  • 20 fichas completas de personaje
  • 200 fichas de escena con tipos y funciones narrativas
  • Bloque de planificación general con cronología, relaciones, worldbuilding y más
  • Sección final de cierre y reflexión personal

Todo en un diseño limpio y pensado para escritores que trabajan mejor cuando tienen espacio para desarrollar sus ideas a mano.


🎁 ¿Para quién es este cuaderno?

Este cuaderno es para ti si:

  • Tienes una historia en la cabeza, pero no sabes por dónde empezar.
  • Quieres escribir con una estructura clara, sin perder la emoción creativa.
  • Disfrutas organizando, desarrollando y profundizando tus personajes y escenas.
  • Estás buscando una herramienta que te ayude a empezar de verdad (y terminar).

También es un regalo perfecto para escritores en proceso, estudiantes de escritura, o cualquier amante de la narrativa.


🛒 ¿Dónde conseguirlo?


📦 Haz clic en el siguiente botón para ver todos los detalles y hacer tu pedido:

Amazon Comprar en papel – Edición en Español

🌐 Más recursos para escribir

Este cuaderno es solo una de las muchas herramientas que compartimos en novelaencurso.es. Si quieres acompañarte de inspiración, consejos, ejercicios, reseñas y relatos:

📚 Visítanos en www.novelaencurso.es

Y si lo usas, ¡nos encantará saber de ti!
Puedes compartir tu experiencia en redes usando el hashtag #CuadernoDeNovela o escribirnos directamente.


🌍 ¿Tienes amigos escritores que no hablan español?

El cuaderno también está disponible en versión inglesa.
Ideal para regalar a escritores internacionales o para quienes prefieren planificar sus novelas en inglés.

Amazon Get Your Copy – English Edition

Ciudadano de la Galaxia, de Robert A. Heinlein

Leí Ciudadano de la galaxia entre el 23/01/2023 y el 27/01/2023. Llevaba tiempo queriendo retomarlo porque es de esos clásicos de ciencia ficción que, por algún motivo, había ido dejando para “otro momento”. Al final me lancé, y la verdad es que me gustó mucho. Se lee a buen ritmo y me ha dejado con ganas de revisitar otras obras de Heinlein.

Continuar leyendo «Ciudadano de la Galaxia, de Robert A. Heinlein»

Tipos de escenas (Parte II): El motor emocional y dramático de tu novela

En la primera parte de esta serie hablábamos de las escenas como «los cimientos de una novela». Aprendimos a diferenciar entre escenas externas, donde sucede una acción visible entre dos o más personajes, y escenas internas, centradas en la vida interior del protagonista. También insistimos en que toda escena debe mover la historia hacia adelante, ya sea desde la acción o desde la emoción, y que conviene diseñarla con un objetivo claro en mente.

En esta segunda parte vamos un paso más allá. Vamos a explorar los tipos de escena desde su función dramática o emocional, una clasificación complementaria que te ayudará a dotar a tu novela de ritmo, coherencia y profundidad.


¿Qué entendemos por «función dramática» de una escena?

Continuar leyendo «Tipos de escenas (Parte II): El motor emocional y dramático de tu novela»

Kman: el poder de tocarlo todo… y perderse en el intento

¿Qué pasaría si con solo rozar a alguien pudieras absorber su energía, su memoria… incluso su talento?

Kman es mi nueva novela corta, y probablemente una de las más íntimas y oscuras que he escrito. Un relato de transformación, adicción y redención, ambientado en un mundo que se parece al nuestro… hasta que deja de hacerlo.

El protagonista —un hombre común, sin pasado heroico ni destino escrito— descubre que puede extraer algo de quienes le rodean: emociones, fuerza vital, recuerdos. Y lo que empieza como una habilidad extraña se convierte en una necesidad. En una adicción. Porque ser mejor, más brillante, más fuerte… es fácil cuando el precio lo paga otro.

Pero cada don tiene un reverso. Cada poder, una sombra. Y en su camino, Kman empieza a destruir sin querer lo que más le importa: Clara, Óscar, Érika… y finalmente, a sí mismo.

Continuar leyendo «Kman: el poder de tocarlo todo… y perderse en el intento»

El Consejo es gratis

… por un tiempo limitado.

Desde el día 23 de Julio de 2025 al 27 de Julio del mismo año, El Consejo va a ser gratis en su edición electrónica de amazon.

¿Por qué pones el libro gratis, Antonio?

Hay varias respuestas a esa pregunta, que voy a intentar resumir a continuación.

Continuar leyendo «El Consejo es gratis»

Puerta

Esa puerta nunca se cerró.

El pico de electricidad —de sólo un tres por ciento por encima de lo previsto— durante el experimento provocó que este no fuera válido; sin embargo, al mismo tiempo trajo consigo algo inesperado: la puerta, intangible y vaporosa, se abrió por primera vez.

El ser que la atravesó no era muy fuerte, ni muy listo, ni siquiera era malvado. Pero, al ver la oportunidad de expandirse a una nueva realidad, después de tanto tiempo encerrado en la pequeña dimensión que habitaba en solitario, decidió aprovecharla.

Lo primero que hizo fue tomar el control del investigador principal del experimento. Absorbió todo su conocimiento, volviéndose más inteligente en el proceso. Después se expandió al resto del equipo, y su inteligencia se multiplicó por diez.

Su siguiente paso fue investigar aquello a lo que todos estaban conectados: los móviles, los ordenadores, las redes globales. Y entonces, aquel pequeño ser que no recordaba haber estado vinculado nunca a nada, se conectó con todo al mismo tiempo. Aquello casi lo destruyó: era demasiado que asimilar en tan poco tiempo. Por fortuna, para él, logró superar el trance y se volvió omnipresente.

Continuar leyendo «Puerta»
×