Guía práctica de corrección literaria (I): Introducción y planificación

Escribir una novela es un maratón. Llegar a la última palabra del primer borrador no es la meta: es la mitad de la carrera. La siguiente etapa —la corrección— es la que transforma un manuscrito lleno de buenas intenciones en un texto sólido, limpio y listo para ser leído. Y sí, también es la fase en la que descubrimos que nuestros dedos tienen la extraña costumbre de escribir cosas que nuestra cabeza juraría que no puso ahí.

En esta primera entrega de la Guía práctica de corrección literaria, vamos a repasar qué tipos de corrección existen, por qué son necesarios y cómo organizar el trabajo para que no te abrume.

novela en bruto
Continuar leyendo «Guía práctica de corrección literaria (I): Introducción y planificación»

La guerra de Calibán (The Expanse 2), de James S.A. Corey

Leí La guerra de Calibán entre el 09/03/2023 y el 19/03/2023. Venía con el impulso de haber terminado El despertar del Leviatán y no quería perder la inercia, así que me lancé directamente a esta segunda entrega de The Expanse. La experiencia ha sido muy positiva: mantiene la tensión, amplía el universo y aporta nuevas capas a la historia y a sus personajes.

Continuar leyendo «La guerra de Calibán (The Expanse 2), de James S.A. Corey»

El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde

Leí El fantasma de Canterville el 18/02/2023. Llevaba tiempo con ganas de revisitar a Oscar Wilde, y este relato breve me pareció perfecto para una tarde. Es de esas lecturas que entran de un tirón y que dejan una sonrisa, aunque también una reflexión interesante bajo su apariencia ligera. En general, me gustó mucho.

Continuar leyendo «El fantasma de Canterville, de Oscar Wilde»

El despertar del Leviatán (The Expanse 1), de James S.A. Corey

Leí El despertar del Leviatán entre el 28/02/2023 y el 08/03/2023. Lo tenía pendiente desde hacía tiempo porque quería empezar por fin la saga de The Expanse, de la que tanto había oído hablar. Y no me equivoqué: me enganchó desde el principio y fue la puerta de entrada perfecta a un universo que me ha tenido atrapado durante nueve novelas. Ahora vienen las reseñas… ya que he estado más de año y medio con los libros.

Continuar leyendo «El despertar del Leviatán (The Expanse 1), de James S.A. Corey»

La expedición del pirata, de Jack London

Leí La expedición del pirata entre el 07/02/2023 y el 15/02/2023. Lo tenía pendiente desde hace tiempo porque había oído hablar bien del libro en un podcast, no recuerdo si en Aquí hay dragones o en su hermano mayor Todopoderosos. Me apetecía sumergirme en una historia de aventuras clásicas, y terminé disfrutándola muchísimo por su ritmo, por el sabor a exploración y por los temas universales que aborda.

Continuar leyendo «La expedición del pirata, de Jack London»

Cómo generar personajes (Parte II): Profundiza en sus emociones y función narrativa

En la primera parte de esta serie exploramos los pilares para crear personajes memorables: apariencia, motivaciones, trasfondo, relaciones y su rol dentro de la historia. Propusimos una ficha sencilla para dar forma inicial a cualquier personaje. Pero una historia viva requiere personajes vivos. En esta segunda entrega vamos más allá del «qué es» un personaje para centrarnos en el «para qué está» en la historia.

Te presento una mirada más profunda y emocional para desarrollar personajes coherentes, complejos y funcionales. Y para facilitar ese trabajo, también he diseñado una nueva ficha: la Ficha de Personaje – Versión 2.0, que podrás descargar e imprimir al final del artículo.

Continuar leyendo «Cómo generar personajes (Parte II): Profundiza en sus emociones y función narrativa»
×