A finales de 2011, o principios de 2012, llegó a mis manos esta novela. He de confesar que no fue por los canales habituales en los que los bienes se adquieren por dinero; digamos que me puse un parche en el ojo y una pata de palo.
Pero nada más leerla todo cambió, compré el libro y lo regalé. Desde aquella primera lectura lo he vuelto a releer dos o tres veces. Así de buena es la novela.
Hoy hablamos de El nombre del viento de Patrick Rothfuss.
Datos
La novela fue publicada en 2011 y es la primera parte de las Crónicas del Asesino de Reyes, y no hablamos aquí de ningún Lannister.
Es de un tamaño considerable, estamos hablando de 880 páginas y más de 300000 palabras, y la primera lectura puede llevar fácilmente un mes; las siguientes pueden ser más rápidas, pero nunca menos de 4 o 5 días según mis intentos.
Se puede encontrar en edición digital y en papel.
Resumen
Esta es la historia de Kvothe, su historia narrada por él mismo cuando ya es mayor y regenta una pequeña taberna. En el libro transcurre un solo día en tiempo normal y bastante tiempo más en la historia que cuenta el propio Kvothe.
Aquí podemos ver la sinopsis de la página de venta:
En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos daban ya por muerto: Kvothe# músico, mendigo, ladrón, estudiante, mago, héroe y asesino.
Ahora va a revelar la verdad sobre sí mismo. Y para ello debe empezar por el principio: su infancia en una troupe de artistas itinerantes, los años malviviendo como un ladronzuelo en las calles de una gran ciudad y su llegada a una universidad donde esperaba encontrar todas las respuestas que había estado buscando.
«Viajé, amé, perdí, confié y me traicionaron.»
«He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
»Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.»
Valoración Personal
No sabría que decir. Me encanta esta novela. Los personajes están muy bien construidos y todos tienen personalidades diferentes. El ritmo es bueno, genial, se acelera y se ralentiza, igual que los golpes de viento, cuando es necesario. La imaginación que demuestra el autor es desbordante y el orden para contar la historia es algo a lo que no creo que muchos podamos aspirar.
Solo puedo decir lo siguiente: ¡LEEDLA! (si no lo habéis hecho ya) o ¡RELEEDLA! (si ya lo habéis hecho)