Tipos de escenas (Parte II): El motor emocional y dramático de tu novela

En la primera parte de esta serie hablábamos de las escenas como «los cimientos de una novela». Aprendimos a diferenciar entre escenas externas, donde sucede una acción visible entre dos o más personajes, y escenas internas, centradas en la vida interior del protagonista. También insistimos en que toda escena debe mover la historia hacia adelante, ya sea desde la acción o desde la emoción, y que conviene diseñarla con un objetivo claro en mente.

En esta segunda parte vamos un paso más allá. Vamos a explorar los tipos de escena desde su función dramática o emocional, una clasificación complementaria que te ayudará a dotar a tu novela de ritmo, coherencia y profundidad.


¿Qué entendemos por «función dramática» de una escena?

Continuar leyendo «Tipos de escenas (Parte II): El motor emocional y dramático de tu novela»

Dequeísmo… ¿cómo corregirlo?

Dequeísmo, según la rae es lo siguiente:

dequeísmo

Si estáis leyendo este artículo probablemente sabréis que he terminado ya de escribir mi primera novela, y que estoy en plena fase de correcciones.

A partir de aquí me he dado cuenta de lo mucho que no sé, y me he puesto las pilas para aprender e intentar plasmar de manera sencilla, en unos cuantos artículos, los errores que más he cometido y cómo solucionarlos.

Hoy hablaremos del dequeísmo.

dequeísmo Continuar leyendo «Dequeísmo… ¿cómo corregirlo?»

×