Nacidos de la Bruma

Esta reseña me ha costado mucho tiempo hacerla, pues no es sobre un libro sino sobre una trilogía, de la que creo que hay una cuarta parte que no sé si leeré, y que me ha llevado más de un año terminar.

Hoy vamos a hablar de Nacidos de la Bruma de Brandon Sanderson.

Para que veáis lo que me ha costado terminarla, un ejemplo: el primer libro de la saga, El imperio final, le leí en poco menos de un mes, como el segundo, El pozo de la ascensión, para el tercero, El héroe de las eras, he necesitado casi seis meses, y eso tiene una explicación.

Datos

La saga de Nacidos de la Bruma consta de cuatro partes, aunque aquí hablaré solo de las tres primeras.

El imperio final fue publicado en 2006, El pozo de la ascensión en 2007 y El héroe de las eras en 2008, con lo cual la saga lleva ya bastante tiempo rondando. Ninguno de los libros son pequeños, ahora mismo tengo en mis manso la edición de tapa dura del primero de ellos, en su 7ª edición, y son unas 660 páginas, aunque las dos continuaciones aumenten hasta las más de 750 páginas.

Son libros que podrás encontrar en tu librería de referencia sin muchos problemas.

Resumen

No sé muy bien cómo abarcar el resumen, aparte de añadiendo las sinopsis de los tres tomos, pero puedo decir que el mundo ha sido regido durante 1000 años por un único gobernador, que ha mantenido el poder sobre todas las cosas, encargándose de que se mantenga cierta estabilidad, hasta que alguien quiere cambiar las cosas. En ese momento todo cambia, se monta una pandilla para destronarlo y el caos se desencadena… ahora las sinopsis:

El imperio final

Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad. Le ayudan «obligadores» e «inquisidores», junto a la poderosa magia de la alomancia. Pero los nobles a menudo han tenido trato sexual con jóvenes skaa y, aunque la ley lo prohíbe, algunos de sus bastardos han sobrevivido y heredado los poderes alománticos: son los «nacidos de la bruma» (mistborn).

Ahora, Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte… Tal vez los dos, unidos a la rebelión que los skaa intentan desde hace mil años, logren cambiar el mundo y la atroz dominación del Lord Legislador.

El pozo de la ascensión

Durante mil años han caído las cenizas y nada florece. Durante mil años los skaa han sido esclavizados y viven sumidos en un miedo inevitable. Durante mil años el Lord Legislador reina con un poder absoluto gracias al terror, a sus poderes y a su inmortalidad. Pero vencer y matar al Lord Legislador fue la parte sencilla. El verdadero desafío será sobrevivir a las consecuencias de su caída.

Tomar el poder tal vez resultó fácil, pero ¿qué ocurre después?, ¿cómo se utiliza? En ese mundo de aventura épica, la estrategia política y religiosa debe lidiar con los siempre misteriosos poderes de la alomancia…

El héroe de las eras

Durante mil años los skaa han vivido esclavizados y sumidos en el miedo al Lord Legislador, que ha reinado con un poder absoluto gracias al terror y a la poderosa magia de la «alomancia».

Kelsier, el «superviviente», el único que ha logrado huir de los Pozos de Hathsin, ha encontrado a Vin, una pobre chica skaa con mucha suerte. Los dos se unen a la rebelión que los skaa intentan desde hace un milenio y vencen al Lord Legislador. Pero acabar con el Lord Legislador es la parte sencilla. El verdadero desafío consistirá en sobrevivir a las consecuencias de su caída.

En El héroe de las eras se comprende el porqué de la niebla y las cenizas, las tenebrosas acciones del Lord Legislador y la naturaleza del Pozo de la Ascensión.

Vin y el Rey Elend buscan en los últimos escondites de recursos del Lord Legislador y descubren el peligro que acecha a la humanidad. ¿Conseguirán detenerlo a tiempo?

Valoración personal

Me parece que la imaginación demostrada para generar el mundo, las diferencias entre los diferentes seres que lo habitan y el sistema de magia reinante es excepcional.

Además la acción está muy bien hilada y el ritmo es muy bueno, al menos en los dos primeros tomos, el tercero es otra cosa.

En el tercer tomo creo que se ha repetido mucho, no sé si con el motivo de rellenar o de intentar remarcar algunas situaciones pensando que la retentiva del lector no sería suficiente, y eso me ha llevado a no leerlo con el mismo ansia que los dos primeros tomos.

Por lo demás, creo que es un referente para la fantasía, al nivel de George R.R. Martin y solo un peldaño por debajo de Patrick Rothfuss, aunque por volumen de texto escrito muy por encima de ambos.

En definitiva, hay que leer la saga de Nacidos de la Bruma, de eso no hay duda alguna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *