La guerra de Calibán (The Expanse 2), de James S.A. Corey

Leí La guerra de Calibán entre el 09/03/2023 y el 19/03/2023. Venía con el impulso de haber terminado El despertar del Leviatán y no quería perder la inercia, así que me lancé directamente a esta segunda entrega de The Expanse. La experiencia ha sido muy positiva: mantiene la tensión, amplía el universo y aporta nuevas capas a la historia y a sus personajes.

Datos

La guerra de Calibán, de James S.A. Corey, tiene 640 páginas. Publicado inicialmente en 2012, transcurre dieciocho meses después de los acontecimientos de El despertar del Leviatán. Es la segunda novela de la saga The Expanse. Disponible en amazon.

Resumen

La acción nos lleva a un Sistema Solar aún sacudido por las consecuencias de la protomolécula, con las tensiones políticas y militares al borde de un nuevo conflicto. Entre campos de batalla en Ganímedes, maniobras diplomáticas en la Tierra y misterios científicos en Venus, distintas facciones intentan controlar o neutralizar una amenaza que podría cambiar el destino de la humanidad.

Como siempre, una sinopsis de la página de venta:

En Ganímedes, asolada por la guerra y fuente de recursos de los planetas exteriores, una marine de Marte asiste a la aniquilación de su pelotón a manos de un supersoldado monstruoso. En la Tierra, una política de alto rango hace todo lo posible por evitar que vuelva a estallar una guerra interplanetaria. Y en Venus, una protomolécula alienígena se ha hecho con el planeta y desencadenado una serie de cambios misteriosos que amenazan con extenderse por el Sistema Solar. El futuro de la humanidad depende de que una sola nave evite una invasión alienígena.

Valoración Personal

Me ha gustado cómo esta secuela mantiene el pulso narrativo y amplía la escala de la historia. Los personajes se sienten más definidos, y Holden, en particular, enfrenta dilemas que ponen a prueba sus principios mientras lidia con la certeza de que hay quienes siguen queriendo manipular la protomolécula. La parte política está muy bien integrada, mostrando las motivaciones y los choques de intereses entre las distintas facciones. El ritmo es ágil, combinando acción intensa con momentos de intriga que aportan profundidad. Es una lectura que recomendaría a quienes disfrutaron del primer libro y quieren seguir explorando un universo rico en detalles, donde la ciencia ficción se mezcla con la intriga política de forma magistral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×