Leí La quema de Cíbola entre el 01/04/2023 y el 15/04/2023. Después de los tres primeros tomos de The Expanse, estaba con ganas de ver cómo se desarrollaba la historia tras la apertura de las puertas y el salto hacia nuevos mundos. Ha sido una muy buena continuación de la saga, con un aire distinto al de los anteriores libros, pero igual de absorbente y cargado de tensión.
Datos
La quema de Cíbola, de James S.A. Corey, tiene 608 páginas. Publicado inicialmente en 2014, es la cuarta entrega de la saga The Expanse. Disponible en este enlace.
Resumen
Con miles de nuevos mundos accesibles a través de las puertas, la humanidad se lanza a una fiebre colonizadora que abre un escenario inédito. En este contexto, las tensiones entre colonos independientes y corporaciones poderosas marcan el inicio de una nueva frontera, donde la esperanza de una vida mejor se mezcla con la violencia, la ambición y los misterios de planetas desconocidos. La Rocinante y su tripulación son enviados como mediadores, aunque pronto descubren que la misión está condenada a la complejidad y al conflicto.
Como siempre, una sinopsis de la página de venta:
Las puertas han abierto el camino a miles de nuevos mundos y la fiebre de la colonización se ha desatado. Los colonos buscan una nueva vida lejos de los planetas natales de la humanidad. Ilo, la primera colonia humana en esta gran nueva frontera, nace entre sangre y fuego. Los colonos independientes se sublevan contra el poder arrollador de una nave colonial corporativa, cargados únicamente con su determinación, su valor y las habilidades adquiridas en las largas guerras en casa. Científicos inocentes mueren masacrados tratando de estudiar el funcionamiento de un mundo nuevo y extraño. James Holden y el resto de la tripulación de su pequeña nave son enviados para sembrar la paz en plena guerra y el sentido común en mitad del caos. Sin embargo, cuanto Holden más analiza la situación, más se convence de que la misión estaba destinada a fracasar. Los susurros de un hombre muerto le recuerdan que la gran civilización galáctica que antaño existió en esas tierras ha desaparecido. Y que algo acabó con ella.
Valoración Personal
Me ha parecido muy interesante cómo esta entrega cambia el foco de las tensiones políticas del Sistema Solar hacia la exploración y la colonización de mundos nuevos, pero sin perder la esencia de intriga y conflicto humano que caracteriza a la saga. La ambientación del planeta Ilo está muy bien lograda, con un aire hostil y misterioso que añade dramatismo a la trama. Los personajes siguen evolucionando de forma creíble, en especial Holden, que una vez más se ve atrapado entre fuerzas más grandes que él. Es un libro que recomiendo a quienes hayan disfrutado de las entregas anteriores y quieran ver cómo la historia se expande —literalmente— hacia un horizonte mucho más amplio, lleno de potencial y de peligros.




