Ciudadano de la Galaxia, de Robert A. Heinlein

Leí Ciudadano de la galaxia entre el 23/01/2023 y el 27/01/2023. Llevaba tiempo queriendo retomarlo porque es de esos clásicos de ciencia ficción que, por algún motivo, había ido dejando para “otro momento”. Al final me lancé, y la verdad es que me gustó mucho. Se lee a buen ritmo y me ha dejado con ganas de revisitar otras obras de Heinlein.

Datos

Ciudadano de la galaxia, de Robert A. Heinlein, tiene 352 páginas. Publicado inicialmente en 1957, es uno de los títulos reconocidos de la ciencia ficción clásica. Es una obra que ha iniciado a generaciones de lectores en el género.

Está disponible en amazon.

Resumen

En esta novela nos adentramos en una galaxia lejana donde el comercio, las costumbres y las jerarquías sociales marcan la vida de sus habitantes. La historia sigue a un joven que, desde la base más humilde posible, emprende un recorrido por diferentes mundos y culturas, aprendiendo sobre sí mismo y sobre la complejidad de la sociedad interplanetaria. Es un relato que mezcla aventura, reflexión y un fuerte componente de aprendizaje vital.

Como siempre, una sinopsis de la página de venta:

En una galaxia lejana, donde sigue vigente la esclavitud, otro niño huérfano es vendido en una subasta. Se trata de Thorby. Su nuevo dueño, Baslim, no es el mendigo lisiado que parece ser: tras adoptar a Thorby como si fuera su hijo, lucha sin descanso como espía abolicionista. Pero cuando las autoridades se acercan a Baslim, Thorby debe viajar a través de los mundos de una galaxia hostil y armarse de coraje para buscar su camino desde el último peldaño de la sociedad. En su lucha por ser reconocido como ciudadano de la galaxia, Thorby cambiará para siempre cuando descubra la verdad sobre su propia identidad. Esta novela, originariamente escrita en 1957, es un clásico indiscutible de la ciencia ficción, pero también una novela juvenil que, desde entonces, ha iniciado a varias generaciones de lectores en la literatura de género. Su autor, Robert A. Heinlein, es uno de los mayores creadores de la ciencia ficción clásica.

Valoración Personal

Lo que más me atrapó fue la naturalidad con la que Heinlein construye culturas enteras, con normas, costumbres y formas de vida muy distintas entre sí, y cómo el protagonista debe adaptarse a cada una. El ritmo es ágil, sin escenas de relleno, y el lenguaje claro hace que sea ideal para lectores jóvenes o para quien se acerque por primera vez a la ciencia ficción. Los personajes secundarios, aunque a veces breves en su aparición, aportan matices interesantes. Comparado con otras novelas suyas, tiene menos carga política explícita, pero mantiene esa mirada crítica que lo caracteriza. Lo recomiendo especialmente a quien quiera una historia de aventuras espaciales con trasfondo humano y accesible desde los 12 años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×