Hace unos meses comencé a escribir una novela corta con una idea en la mente, que fuera humorística pero no mucho, que girara en torno a unos pasquines de auto-ayuda, y que fuera ligera.
La historia contaba la vida y milagros de Luis y de Elena, y una par de semanas de esa vida en particular. Luis y Elena se conocían, pero no se mezclaban. Sus vidas eran normales, sin alegría, habían perdido el foco sobre un futuro mejor.
Había escrito GAMIFICA TU VIDA.
Después lo dejé estar, me interné en otros asuntos y dejé que reposara, solo hasta que llegó a mis oídos, o a mi tweetline, que amazon había convocado un concurso para autores independientes; me leí las bases y comprobé que Gamifica tu vida cumplía. Me puse en la peor de las fases de cualquier libro, a corregir.
Esta es la sinopsis:
Luis, un hombre de 37 años atrapado en la rutina gris de su vida, encuentra por casualidad un misterioso y barato libro titulado «Gamifica tu vida». Su existencia, marcada por la apatía, la soledad y una desgastada pasión por los videojuegos, da un inesperado giro cuando decide aplicar los insólitos y simples consejos del libro, que propone convertir la vida cotidiana en un juego con puntos, niveles y desafíos personales.
A medida que Luis sigue las instrucciones —duchas frías, salir a caminar, hacer ejercicio, hablar con desconocidos— comienza a experimentar pequeños cambios que, aunque aparentemente banales, lo sacuden profundamente. Lo que empieza como un juego personal se convierte en un proceso de transformación vital.
Paralelamente, Elena, la camarera de un bar a la que Luis observa en silencio desde hace tiempo, vive su propio estancamiento emocional, atrapada entre sueños artísticos frustrados y noches de excesos. El destino cruzará sus caminos de manera sutil pero significativa, mostrando cómo el cambio interior de uno puede iluminar la vida del otro.
Gamifica tu vida es una historia entrañable, cotidiana y esperanzadora sobre cómo los pequeños gestos, repetidos con constancia, pueden redefinir la narrativa de una vida entera. Un relato sobre la autodisciplina, el esfuerzo y el poder transformador de las decisiones sencillas cuando se toman con convicción.
El libro se puede encontrar en versión digital y en papel.


