La novela de la que voy a hablar ahora la fue el primer libro que leí en 2014. Su fecha de primera edición es de 2013.
Del autor, Ricardo Secilla, he leído mucho aunque de momento esto es lo único publicado, aparte de un libro de relatos. Puedo decir que navega muy bien entre la fantasía y la ciencia ficción.
El libro de hoy se titula ‘El navegante de la eternidad‘.
Datos
Como he dicho antes, el libro se publicó en 2013 y ya va por la tercera edición. Para la ocasión lo he vuelto a leer, y como le dije al propio autor: «por suerte o por desgracia mi memoria es lamentable, y gracias a eso he vuelto a disfrutar de la novela».
El libro consta de unas 330 páginas y se puede leer en cuatro o cinco días si tienes un buen ritmo de lectura. Está disponible en papel y en digital.
Resumen
El libro hay que leerlo, pues es una aventura en otro tiempo y supuestamente en otro espacio. Seguiremos los pasos de Mareck de Olson en una civilización que no tiene los avances a los que estamos acostumbrados hoy en día.
Aquí añado la sinopsis que aparece en la página de venta del libro:
Durante una tormentosa noche, unos guardias de la ciudad de Esmerail maltratan a un mendigo ebrio. Cuando piensan que este ha muerto, resucita de manera misteriosa, aniquilando violentamente a sus agresores. Diez años después, un sencillo agricultor llamado Máreck es herido mortalmente cuando su aldea es saqueada. Al despertar su mente se encuentra sumida en un extraño caos de recuerdos ajenos a él y a su mundo. No tardará en descubrir que su conciencia se ha fusionado con la del navegante: un ser perdido en el multiverso, ignorante de su origen y de su propia naturaleza, arrastrado por múltiples existencias que se terminan desvaneciendo de su memoria como en un sueño… hasta ahora, ya que al fusionarse con la mente de Máreck se ha producido una enigmática paradoja, que le hace tomar conciencia de sí mismo. Pronto se verá arrastrado a cambiar la Historia de su mundo, envuelto en una aventura épica a lo largo de la cual descubrirá su propia esencia, marcada por su propia dualidad moral, y por un amor capaz de trascender cualquier noción humana de tiempo. Una alegoría sobre la naturaleza ambivalente de la humanidad, sobre el avance de esta hacia el conocimiento, con todo el peligro que ello conlleva, y sobre el daño que las ideas absolutas y los fundamentalismos pueden causar.
Valoración personal
Es una novela que me ha gustado volver a leer, y de la que he vuelto a disfrutar. Creo que la idea de la que nace todo da para mucho, y se podrían contar cientos de historias en ese mismo multiverso que ha creado el autor.
Hay montones de personajes, cada uno con su propia personalidad, que hacen de este libro, y perdonadme si resulto exagerado, una especie de ‘Canción de hielo y fuego’ en ese aspecto.
El ritmo es bueno y la lectura no se hace pesada en ningún momento. Realmente recomiendo este libro a los amantes de la fantasía y la ciencia-ficción.