La miserable muerte del Señor Rata

–Lento, Carlos, siempre lento y con altas cotas de sufrimiento. Un tiro con bala de bajo calibre en el estómago, que la sangre se mezcle con los residuos internos y se infecte el sistema completo mientras que fenece de manera sucia, pidiendo clemencia y un tiro en la cabeza que no llega, que vea con lágrimas en los ojos cómo nadie hace nada por ayudarle a irse lo antes posible de este mundo…

–Pero esa conversación fue privada, nadie hablaba en serio –comentó el acusado mientras que la agente leía en su tablet palabras de una conversación privada entre algunos compañeros del recientemente fallecido.

El Señor Rata, como así llamaban en diversos círculos al occiso, no era su nombre real, solo un apodo que había ido acarreando, u obteniendo, en todos los empleos que había conseguido. Sin buscarlo, y sin saberlo, todos los compañeros le habían apodado de la misma manera, como si aquellas dos palabras, que coincidían con sus siglas, le vinieran como un guante.

El Señor Rata, había vivido siempre observando con mirada turbia desde su puesto de trabajo, no sabía lo que era el silencio stampa, y siempre había guardado información relativa a sus compañeros para utilizarla en su propio beneficio, cayera quien cayera, siempre que él pudiera ascender un peldaño en la escalera empresarial. Aquella manera de actuar le había llevado a vivir solo, y no por elección. Desde sus tiempos del colegio había sido dejado de lado por su forma de actuar, con bromas a destiempo, palabras fuera de tono, o comentarios anacrónicos. Solo había vivido y solo moriría.

Aunque la forma no había sido la misma que la agente estaba relatando en aquellos mensajes de texto que no deberían haber salido de su confinamiento digital, se parecía demasiado como para dejarla pasar.

Su cuerpo frío había sido encontrado en el garaje de la oficina, junto a un pilar, con un charco de sangre que se había extendido por el suelo de manera lenta y consistente. El suceso había ocurrido un viernes, a última hora de la tarde, en un horario en el que el Señor Rata no debería haber estado por la zona. Las cámaras de seguridad no habían captado al asaltante, o si lo habían hecho, esa porción de la grabación había sido eliminada, y solo unos pocos podían, o sabían, alterar aquellas grabaciones.

–Sé que teníais algo contra él –dijo la agente –. Todos en la oficina, e incluso los que no trabajan desde aquí, teníais problemas con él, pero tú eres el único que en algún momento habló de eliminarlo.

–Y tendría que ser muy estúpido para hacer algo así, siendo el único que había dado alguna opción. Además, a la hora a la que decís que sucedió todo yo estaba bastante lejos de la oficina. Seguro que podéis triangular mi posición con el móvil en ese periodo temporal –respondió el acusado dando una coartada fácil de comprobar.

La agente se quedó mirándolo durante unos segundos, sabiendo que él no había hecho nada, pero sin ningún otro hilo del que tirar para dar con el culpable, salvo el arma homicida.

–Hemos encontrado tus huellas en el destornillador con el que fue asesinado.

–¿Solo mis huellas? ¿Qué destornillador?

–Mango azul, de estrella, unos 25 centímetros de longitud.

–Creo que sé de qué destornillador hablas, ¿tiene un corte en V en la zona del mango? Las herramientas suelen estar en un cajón, disponibles para todos los empleados. Ese destornillador lo cogió nuestro jefe, junto con unos alicates de corte pequeños, hará unas dos semanas. Dijo que lo necesitaba para un proyecto y no puse objeción, es el jefe de todo el departamento. Pero no me has dicho si las mías son las únicas huellas, ese destornillador lo habremos usado tres o cuatro personas antes de que se lo llevara.

Otro silencio denso mientras que la gente movía los informes en la tablet buscando aquella información.

–¿Cómo te llevas con tu jefe?

–Nos soportamos.

–Sí, solo estaban tus huellas –respondió la agente –. ¿Son estos los alicates que has comentado? –dijo mientras le enseñaba una fotografía tomada en la sala de servidores del edificio de oficinas, y con restos de sangre.

–¿Donde los han encontrado?

–En el edificio, en un CPD que usan los responsables de la seguridad.

–Entiendo, ahí es donde guardan las grabaciones, tienen un viejo robot de cintas, por eso me estáis acusando, no sabéis quién ha sido porque se han llevado las grabaciones. ¿También tiene mis huellas?

–No, están limpios de huellas.

–No querría hacer vuestro trabajo, pero quizá debáis preguntar a quien tenía el destornillador, los alicates, y además, unas huellas poco marcadas. Tiene que entrar con clave en la oficina, en lugar de con el dispositivo de huellas, porque este es incapaz de leerlas. Aunque no creo que fuera capaz de enfrentarse a nadie, es bastante cobarde, solo podría haberlo hecho atacando por la espalda –dijo el acusado –. Lo siento, no quiero despistarlos. Creía que se llevaban bien, estaban medrando juntos en la empresa y se contaban confidencias…

Otra pausa tensa, en la que se podía ver que la agente estaba pensando concienzudamente en las pistas y en la reciente conversación. El jefe del acusado no había aparecido por la oficina, había llamado el día antes diciendo que se encontraba indispuesto. Además, era el único de la oficina que tenía posibilidad de acceder al CPD donde se habían encontrado los alicates, y el asesinato, aunque no había trascendido, había sido por la espalda. Al Señor Rata lo habían apuñalado desde la retaguardia dos veces, una en el cuello y otra en el costado izquierdo. La altura de las puñaladas indicaban que el asesino no pasaba de 1,65 metros de altura, y el detalle de las huellas hacía que todas las piezas encajaran. Además, él había sido el que había proporcionado el texto del chat privado.

–Guardia, liberadlo, no es el culpable –dijo la agente –. Creo que le han tendido una trampa. ¿Hemos podido dar con su jefe?

–Sí, lo acaban de encontrar en su casa de vacaciones, parece ser que se ha suicidado. Según el estudio preliminar no lleva ni dos horas muerto.

El Consejo – Edición Completa (primeros 6 capítulos gratis)

Durante 2017 publiqué El Consejo – Conocimiento, y ya desde ese momento sabía que después vendrían El Consejo – Habilidad, también publicado durante 2017, y El Consejo – Claridad, que llegaría en 2019.

Ahora, he decidido crear una nueva edición, con los tres ejemplares unidos y corregidos, para que podáis disfrutarlo de una vez, sin complicaciones de orden y de una manera mucho más sencilla.

El Consejo - Edición Completa
Continuar leyendo «El Consejo – Edición Completa (primeros 6 capítulos gratis)»

Haiku – Características y ejemplos

Como ya he dicho en otros artículos, hay muchos tipos diferentes de literatura, que se pueden diferenciar por su longitud, por la rima o ausencia de la misma, por el estilo, etcétera.

Hoy vamos a hablar de uno de ellos, que alcanzó su forma actual durante el siglo XV, que se desarrolla en Japón y debe su nombre al poeta Shiki (1867-1902). Hoy vamos a hablar del haiku.

Continuar leyendo «Haiku – Características y ejemplos»