El fabricante de nubes

Esta reseña llega tarde, demasiado quizás, pues el libro me lo leí hace tres años y en algún lugar de mi subconsciente existía la idea de que ya la había hecho aunque fuera en mi antigua página, pero no, esta reseña no existía más allá de mi mente.

Hoy voy a hablar de El fabricante de nubes de Asunción Belarte.

el fabricante de nubes Continuar leyendo «El fabricante de nubes»

Cambio en las reseñas

Desde que nació NovelaEnCurso comencé a hacer reseñas, y a poner nota a los libros; ahora me he dado cuenta de que eso es algo injusto con los libros y con sus autores y he decidido eliminar las notas.

Diré que las notas de los libros antiguos irán desapareciendo paulatinamente, y que en los nuevos no aparecerán. También cambiaré, en cuanto tenga tiempo, la página con el listado de reseñas; ordenaré los libros como buenamente pueda.

Cuando el olvido nos alcance

Hace unas semanas me llegó una solicitud para hacer la reseña de una novela, hay veces que sucede así, y después de buscar la sinopsis y comprobar que podía tratar de un tema interesante me decidí a comentarle al interesado que podría leer su novela en unas semanas.

Por ello hoy voy a hablar de Cuando el olvido nos alcance, de Raúl García Reglero.

Cuando el olvido nos alcance Continuar leyendo «Cuando el olvido nos alcance»

El Consejo: Habilidad

Ya está aquí la segunda parte de la saga de El Consejo. Poco más de 6 meses después de que saliera a la venta el inicio de la saga, la continuación, pedida por más lectores de los que uno podría prever, ya está aquí.

El Consejo: HabilidadVolvemos con las aventuras de Daniel y Diana, en las que siguen su camino de aprendizaje y en el que se topan con retos que son superiores a ellos. La acción transcurre entre Madrid, como la primera parte, y Consuegra.

Continuar leyendo «El Consejo: Habilidad»

El Consejo: Conocimiento ¡GRATIS del 12 al 16!

Hola.

Puede que últimamente hayáis notado que no actualizaba artículos al mismo y uniforme ritmo de siempre. Perdonadme, he estado escribiendo la segunda parte de la saga de El Consejo.

¿Y qué tiene eso que ver con el título del artículo?

Nada y todo.

El Consejo: Habilidad saldrá a la venta el día 20 de Octubre, en versión digital y en versión tapa blanda. Y por ello he decidido que podáis conseguir la primera parte de manera gratuita desde el día 12 al 16 de Octubre.

Continuar leyendo «El Consejo: Conocimiento ¡GRATIS del 12 al 16!»

Silencio

Silencio

Saber dónde vivía Carlos tiene poca importancia ya, podríamos decir que residía en una calle normal de un barrio normal. Vivía solo, en el segundo piso de un edificio de tres alturas cuya planta baja ocupaba un local vacío; todos los locales de aquella calle, menos un par de ellos, estaban desocupados. Carlos era un tipo normal, con un oficio respetable, saludaba por la calle a quien conocía y cumplía las normas establecidas como todo buen ciudadano. La única característica que diferenciaba a Carlos del resto era la hipersensibilidad al ruido con la que había nacido, peculiaridad denominada hiperacusia, y que le hacía tener que dormir con tapones, ir por la calle con auriculares o tener ajustados todos los volúmenes de su casa al mínimo. También tenía los brazos algo más largos de lo normal y los ojos un poco más juntos de lo razonable, pero tales detalles no vienen al caso.

Continuar leyendo «Silencio»

Escribir sin saber

Cuando nacemos no sabemos andar. Copiamos de los mayores y poco a poco aprendemos a poner un pie delante del otro, a mantenernos erguidos y a movernos hacia delante.

Cuando nacemos no sabemos hablar. Escuchamos a todos los que nos rodean, empezamos a aprender a utilizar el aparato fonador, a controlarlo. Luego aprendemos palabras y su significado, a ordenarlas en un discurso medio coherente y a expresar lo que queremos decir con mucho más que gritos y golpes de pulmón.

Cuando nacemos no sabemos leer. Nos llevan a la escuela para descubrir los símbolos que hacen de copia en papel de cada sonido que somos capaces de emitir con nuestra propia voz. Después aprendemos su significado cuando están juntos en palabras y por último somos capaces de leer textos completos, entendiendo su significado, a nuestra propia velocidad.

¿Y escribir?

Corrigiendo Continuar leyendo «Escribir sin saber»