En el segundo libro, Loba Negra, ya se intuía que esto no era una trilogía, así que dejaré de llamarlo así, es una saga de libros que cuenta una historia con personajes como Antonia y Jon; ahí lo dejamos.
Ahora bien, hoy toca hablar del libro número x de esa saga escrita por Juan Gómez-Jurado: Rey Blanco.
Vamos a seguir con la trilogía escrita por Juan Gómez-Jurado, en este caso voy a comentar brevemente Loba Negra, ¿la segunda parte de la saga?
De Reina Roja, ¿la primera parte?, ya hablé hace un par de semanas, y puedo decir que hablaré de Rey Blanco en el futuro. Con esto se infiere que me está gustando la saga.
Me he comparado un Kindle 10ª edición, con luz incorporada, como cientos de miles de personas, mi Papyre 6.1 de 2011 necesitaba descansar tras dos cambios de batería, que son como dos trasplantes a corazón abierto; sigue con nosotros, pero está solo para ver obras y echar pan a las palomas.
El caso es que para estrenarlo me he comprado Reina Roja de Juan Gómez-Jurado, y …
Hace unos días no tenía ganas de leer, ni de escribir, y ni siquiera sabía qué leer; para lo de escribir, con tres novelas en preparación era solo cuestión de ausencia de ganas.
Así que escarbé, pedí consejo y busqué en canales de youtube… el último recurso. Y por fin, recordé un libro que me faltaba por leer, que estaba en la lista, y que es seminal de un género.
Empecé hace unos días con una nueva saga, post-apocalíptica, que en principio cuenta con tres novelas. Están escritas por Dmitry Glukhovsky, la primera de ellas es Metro 2033.
Esta reseña me ha costado mucho tiempo hacerla, pues no es sobre un libro sino sobre una trilogía, de la que creo que hay una cuarta parte que no sé si leeré, y que me ha llevado más de un año terminar.
Para que veáis lo que me ha costado terminarla, un ejemplo: el primer libro de la saga, El imperio final, le leí en poco menos de un mes, como el segundo, El pozo de la ascensión, para el tercero, El héroe de las eras, he necesitado casi seis meses, y eso tiene una explicación.
Hace muchos meses que tenía el libro del que hablo hoy guardado en la memoria del móvil, lo había descargado con la aplicación de Amazon porque es de los que suelen ser gratuitos.
Una mañana en el hospital, mientras que operaban a un familiar y no tenía nada más que hacer, me puse a leerlo, intentando dar un tiento a algo que no sabía si me iba a gustar.
Hoy voy a hablar de Los crímenes de la Rue Morgue de Edgar Allan Poe.
Hoy voy a hablar de la novela de las hermanas Ana Escudero y Belén Escudero; una novela de humor, acción, thriller, y no sé cuantos más estilos presentes.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.